lunes, 24 de septiembre de 2018

Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA)

Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA)

El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) es una herramienta analítica desarrollada para informar sobre los niveles de contaminación de manera fácil y oportuna a la población, de tal forma que funcione como un indicador de las medidas precautorias que debe tomar la población ante una contingencia atmosférica.

El cálculo del IMECA implica transformar e integrar los datos de concentraciones de un grupo de contaminantes, conocidos como contaminantes criterio, en valores independientes de las unidades de los contaminantes considerados (valores adimensionales), mismos que, por construcción, indican los valores de las normas de calidad del aire para un contaminante determinado cuando el IMECA toma el valor de 100 puntos. El cuadro siguiente presenta los valores límite de las normas consideradas.



Valores normados para los contaminantes del aire en México



Cuando el IMECA de cualquier contaminante criterio rebasa los 100 puntos, significa que sus niveles son perjudiciales para salud. El cuadro siguiente muestra la correspondencia entre las concentraciones de los contaminantes criterio, los valores que puede tomar el índice y la calificación que se puede hacer de la calidad del aire con base en criterios de salud ambiental


Fuente: SEMARNAP / INE / CENICA. Primer informe sobre la calidad del aire en ciudades mexicanas 1996, 1ª ed., México, INE, 1997.


Abundando en los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud, expresada la calidad del aire a través de los valores del IMECA, se han sugerido las medidas preventivas siguientes:


Fuente: Instituto Nacional de Ecología, Semarnap / Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental / Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Segundo Informe Sobre la Calidad del Aire en Ciudades Mexicanas 1997, 1ª ed., México, INE- Cenica- JICA, 1998.


BIBLIOGRAFIA:
  • ·         Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAP / Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental / Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Segundo Informe Sobre la Calidad del Aire en Ciudades Mexicanas 1997, 1ª ed., México, INE- Cenica- JICA, 1998.
  • ·         SEMARNAP / INE / CENICA. Primer informe sobre la calidad del aire en ciudades mexicanas 1996, 1ª ed., México, INE, 1997.
  • ·         SEMARNAT, INE, Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional, noviembre 2007. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas (PCAA)

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFÉRICAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. El ozono troposférico ...